Detalles:

  • Duración total: 15 horas
  • Formato: in-company
  • Modalidad: virtual / presencial

Enseñamos técnicas y herramientas -estratégicas y tácticas- para gestionar de forma ágil los proyectos.
El fin último es generar un entorno de máxima colaboración e impactar de forma positiva al negocio y en la vida de los usuarios.

¿Para quién es este curso?

Responsables de gestionar, administrar o liderar un producto, personas que integran áreas de gestión de proyectos para evolucionar su rol en las nuevas organizaciones, integrantes de equipos que construyen producto para poder colaborar mejor con sus clientes.

Es requisito haber tomado previamente el curso de “Scrum Master” y/o tener experiencia en Agilidad y Scrum.

Objetivos

  • Aprender a maximizar el valor de un producto.
  • Experimentar un set de herramientas concretas para pasar de una idea de producto a un Product Backlog.
  • Entender cómo puedo ser más efectivo y eficiente en la gestión del Backlog.

Temario

La temática abordada contempla los conocimientos que serán evaluados en la certificación PSPO I de Scrum.org. Esta certificación implica rendir un examen adicional al curso, y esto se gestiona directamente con la entidad internacional. Es un examen exigente y con prestigio mundial en la temática.

A esto, le sumamos herramientas muy utilizadas en la gestión ágil de productos y que definitivamente ponemos en práctica en nuestro día a día.

#1

Nivelación en Agile y Scrum

Rápida puesta a punto de los conceptos básicos de Agile y Scrum para nivelar el lenguaje de los participantes.
#2

Outcome vs. Output

Comprender este concepto clave para gestionar la efectividad de los equipos Scrum.
#3

Big Picture y el Product Owner estratégico

Abordar distintas herramientas que permitan favorecer una buena estrategia de construcción de producto como Stakeholder Map, Vision Board para construir la visión, roadmap de producto, métricas de outcome.
#4

Make it happen – El Product Owner táctico

Aprender herramientas que permitan dar transparencia al equipo y Stakeholders, para practicar la inspección y adaptación continua.
Para esto, abordamos: Story Map, técnicas de priorización del Product Backlog, User Story y técnicas de slicing (recorte) de User Story.

    Equipo de expertos:

    Trainer

    Gabriel Montero

    Digital Transformation | MBA | Agile Expert | Trainer | Docente Universitario

    Professional Scrum Master | Professional Scrum Product Owner | Certified Scrum Developer | Certified LeSS Basics | Certified Coach | Certified Facilitator of the LEGO® SERIOUS PLAY® Method.

    Desde el 2015 ha entrenado a más de 1500 personas, acompañado a más de 20 equipos en su evolución y ayudado en la transformación organizacional a empresas de distinto tamaño y diversas industrias.

    Trainer

    Nicolas López

    Enterprise Agile Coach | Digital Transformation Enthusiast | Agile Team Facilitator | Trainer

    Certified Scrum Master | Professional Agile Coach | Agile Team Facilitator | Certified Scrum Product Owner | Certified Product Manager | Team Kanban Practioner | Kanban System Design | Kanban Systems Improvement | Kanban Management Professional.

    Su principal propósito es colaborar con las organizaciones para generar entornos de trabajo colaborativos y equipos ágiles de alto rendimiento. Siempre con una visión sistémica, fundamental para lograr un cambio global y sustentable, en la era de la transformación digital favoreciendo la orientación a resultados.

    ¿Qué me llevo de este curso?

    • Técnicas para pasar de la idea de un producto a la elaboración de requerimientos alineados al paradigma Agile.
    • Técnicas para priorizar el Product Backlog.
    • Métricas para para medir el valor que estamos agregando.
    • Cómo interactuar con el equipo y stakeholders para favorecer la autogestión del equipo.
    • Reflexiones y aprendizajes colectivos sobre el rol y su efectividad.

    Made by Peregrinus

    Nuestros entrenamientos son diseñados en base a lo que sugiere la teoría y a nuestro vasto conocimiento empírico trabajando con equipos de alto rendimiento.

    Metodología

    Basada en las técnicas de pedagogía internacionales para profesionales provenientes del modelo 4C: Connections, Concepts, Concrete Practice, Conclusions.

    In-Company a Medida

    Esta modalidad nos permite configurar cursos a medida de las necesidades de nuestros clientes, y así trabajar sobre como adaptar el “agilismo” a la cultura organizacional y situación particular de cada uno de ellos.

    TESTIMONIOS

    Yo ya conocía a Peregrinus de antes, de otros cursos que realicé. Utilizan unas dinámicas excelentes en sus clases, tanto virtuales como presenciales. Con la pandemia tuve oportunidad de ver los esfuerzos en lo virtual también.

    Manuel Trigo

    Desarrollador | Pyxis

    Peregrinus ha sido una guía para facilitar el desarrollo de actividades usando agilidad , muchas gracias Pato.

    Gustavo Becerra

    Profesional IT | HG S.A.

    Quedé muy entusiasmado con el curso ya que fue muy dinámico y todo el tiempo estábamos llevando los conceptos teóricos a la práctica, lo cual me permitió reforzarlos y entenderlos mejor. Excelente onda del equipo docente.

    Damián Bidegain

    Profesional de Transformación Digital | ANCAP

    Los cursos que dicta peregrinus están pensados de forma muy interactiva lo que hace que el aprendizaje de los contenidos se interiorice con mayor facilidad. Cursar el de Scrum Master y Product Owner fue un buen complemento ya que así se entienden de manera más completa los roles del equipo scrum y de qué forma desde distintas perspectivas se puede orientar el trabajo a realizar.

    Catalina Jiménez

    Arquitecta | Investigadora

    Aprender, divertirme, prácticas + teórico, dinámicas muy interesantes…..y conocer mas a mis compañeros de oficina en tiempos de trabajo remoto …todo eso en un solo curso ! Profes muy piolas …

    Gerardo González

    Ingeniero Telecomunicaciones, posgrado Ciberseguridad | HG S.A.

    Excelente curso, claro y práctico. Me gustó mucho como fuimos adaptando las dinámicas en las prácticas. Con este curso pudimos comprender mejor el rol del Product Owner, sus responsabilidades y las herramientas con las que cuenta para priorizar un Backlog. ¡¡Gracias!!

    Cecilia Bolomo

    Scrum Master

    Disfruté mucho del curso, los materiales me abrieron una nueva perspectiva desde dónde repensar el enfoque de proyectos para mejorar la comunicación, eficiencia y efectividad. Agradecido con todos ustedes, valoro enormemente la nueva y amplia visión del uso de las herramientas y la aplicación en la labor que desarrollo.

    Euclides Figueroa

    Arquitecto de soluciones | HG S.A.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Peregrinus © 2025
    Ameba Creative Studio